Mostrando entradas con la etiqueta corazón bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón bordado. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Corazones de fieltro y flores para jugar en el día de San Valentín (Hearts and flowers to play in Valentines day)

Estoy muy feliz de que la vida nos de la oportunidad de compartir un nuevo día del amor y la amistad en este 2014. Que rápido pasó el año, parece que fue ayer cuando les dejaba una entrada para sacar provecho a las flores de San Valentín, tejer cojines tú y yo, corazones tejidos a punto de red con ganchillo. En esta entrada les dejo este corazón que y unas flores que se hacen muy rapidito y sirven para compartir un rato jugando o para entregar un detalle de amor y cariño hecho con nuestras propias manos.
El juego es el siguiente: las flores se irán colocando en el corazón en la medida que se cumplan los deseos, penitencias o retos que los jugadores vayan decidiendo establecer. ¡Flor colocada, meta alcanzada! ó ¡reto cumplido!

 Los materiales que vas a necesitar son:
Fieltro rojo, naranja y verde
Alfileres
Algodón
Aguja
Hilo
Tijera
Una caja bonita que tengas por casa


Paso 1. Corta la silueta de corazón en el fieltro rojo, une y deja un orificio para rellenar con el algodón. Luego remata con hilo haciendo puntadas cortas y metiendo la lazada de hilo por dentro antes de halar para que de el efecto que muestra la foto

 Paso 2. Para hacer las flores recorta círculos en el fieltro naranja y agrúpalos haciendo un cono con el fieltro de color verde
Paso 3. Para terminar las flores inserta un alfiler desde arriba hacia la base. Éste servirá para fijarlo al corazón
pero no de una manera permanente como si fuera cosido o pegado, lo cual permitirá justamente jugar con ellas




Paso 4. Mete todo en una caja bonita y listo! 





¡Que tengas un hermoso día...lleno de AMOR!


martes, 22 de enero de 2013

Corazones bordados en punto de cruz y punto red a ganchillo (Cross stitch hearts and crocheted hearts in net stitch)


En este post quería contarles que cuando se trata de siluetas, los esquemas o patrones de punto de cruz,  también puede usarse para tejer a punto red con ganchillo.


Para punto de cruz: en cada cuadro del esquema con una "X"bordar una "X"sobre la tela
Para punto red: en cada "X" del esquema bordar cuatro puntos altos 








lunes, 21 de enero de 2013

Tutorial de cómo bordar en punto de cruz. Corazones bordados en punto de cruz. (How to make cross stitch, Cross stitch hearts )

El punto de cruz o cross stitch, es una técnica de bordado muy antigua que tiene variantes como el gobelino y el canvas que son utilizados para hacer verdaderas obras de arte.
La ventaja del punto de cruz es que se a base de puntadas en forma de cruz o de "X" se pueden obtener  verdaderas pinceladas y degradaciones sobre la tela, sólo con aguja e hilo de diferentes colores.

Para bordar en punto de cruz se requiere de una tela llamada "tela Aida" que tiene unos cuadritos bien marcados, sin embargo, también se puede hacer en otras telas donde se puedan contar los hilos con facilidad.


Si se quiere un resultado rústico se puede hacer punto de cruz sobre tela de saco o yute y bordar con lana. Pero si por el contrario, se requiere de un acabado delicado se usa una tela más fina como la Aida y sedalina o hilo para bordar. La sedalina es un hilo generalmente compuesto de hasta seis hebras, yo las separo de dos en dos para hacer mis bordados en punto de cruz más finos.

La idea de este post es dejarles conocimientos básicos para que puedan iniciarse en el punto de cruz, un arte muy hermoso, relajante y con el cual e puede bordar casi cualquier cosa. 

Como bordar el punto de cruz:Observa que la tela tiene unos cuadros definidos. Comienza a bordar de abajo hacia arriba haciendo una puntada diagonal al cuadro, de izquierda a derecha. De regreso, es decir de derecha a izquierda continua haciendo la puntada diagonal opuesta a la anterior formando la "X".

Paso 1. Encuentra el centro del motivo que vayas a bordar, para que quede centrado en la tela.


Paso 2. Lee el esquema de izquierda a derecha o de derecha a izquierda y de abajo hacia arriba para ir construyendo el motivo a medida que vas bordando.

Paso 3. Primero se borda un parte de la "X", es decir todas las diagonales hacia un lado y de regreso por la misma fila se borda la otra, tal como se muestra en las fotos de abajo.


 Paso 4. Una vez terminado el motivo se remata metiendo la aguja a lo largo de una columna (verticalmente) por detrás de unas cuatro "X".

     El bordado en punto de cruz se caracteriza porque por el lado del revés debe verse sólo líneas verticales, escasamente alguna horizontal.



How to cross stitch:
Look at your fabric. You will see each square is defined. Start by coming up from the bottom and making a diagonal stitch cross the square. Continue crossing in one direction as long as a color lasts. Then come back and cross each square in the opposite direction forming the "X".