Mostrando entradas con la etiqueta punto engomado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto engomado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

Tejer un con lana para GPS fácil y rápido (A wool cover for a GPS easy and fast)

Actualmente estamos rodeados por dispositivos electrónicos que hacen más sencilla nuestra vida....bueno, yo diría que esto se cumple cuando aprendemos a usarlos bien...
El GPS ó Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System) es uno de esos dispositivos. 
Se preguntarán ¿A qué viene el GPS a este blog? Pues, entro de las recomendaciones del fabricante están no dejar el GPS en el auto. Guardarlo en la cartera o sacarlo y llevarlo en la mano no parece nada práctico ni seguro para el equipo, así que lo que les propongo en esta entrada es que le hagáis un forro a dos agujas que comparto con ustedes.
Si no tenéis GPS podéis hacer un forro para el móvil a crochet, tal como les mostré Aquí y Aquí.
Los materiales que vas a necesitar son:
Lana gruesa
Agujas Nº 11 de tricot
Tijeras
Aguja de punta roma

Paso 1. Monta 30 puntos para iniciar el forro

Paso 2. Teje dos putos al derecho y dos puntos revés para obtener el punto engomado (Puedes ver el tutorial Aquí)


Paso 3. Sigue tejiendo hasta alcanzar el largo del GPS


Paso 4. Con la misma lana y la aguja punta roma, cose para cerrar por tres lados











martes, 4 de febrero de 2014

Punto engomado con ganchillo o crochet y punto engomado a dos agujas o tricot . ¿Cómo tejer punto engomado?

El "punto engomado" es muy útil para cualquier cosa en el tejido: se usa para rematar mangas, hacer la base de un gorro o boina, tejer cuellos, tejer patucos o slippers, tejer la parte más fina de un bolso, para tejer asas de bolsos, para ropita de perros, colchas, guantes y muchas más. En esta entrada les dejo cómo tejer el punto engomado con  la técnica de ganchillo y con dos agujas. 

Los materiales que vas a necesitar son:
Lana
Ganchillo o Dos agujas
Tijeras

PUNTO ENGOMADO A GANCHILLO O CROCHET 

Se obtiene tejiendo un punto alto tomado por encima y un punto bajo tomado por debajo como muestra la secuencia de fotos.

Paso 1. Teje cadenetas y luego una fila de puntos altos
 Paso 2. Comienza a tejer puntos altos sobre la fila anterior pero tomando uno por el frente y un por atrás



Tomado la hebra por delante, haciendo resaltar el punto de la fila anterior
 

Tomado la hebra desde atrás, hundiendo el punto alto de la fila anterior




Para hacer un gorro o boina para mujer se montan 80 cadenetas y luego se tejen cuatro vueltas de este punto engomado


 Si se quiere más pronunciado, se debe usar un ganchillo más grueso, o si se quiere menos pronunciado el engomado se usa un ganchillo más fino


Para el caso del gorro, se puede tejer con el ganchillo más fino (Nº5) el engomado (4 vueltas) y luego cambiar a un ganchilo más grueso (Nº8 ) para tejer el resto


PUNTO ENGOMADO CON DOS AGUJAS O TRICOT

Este es el clásico punto engomado que se obtiene con la técnica de dos agujas tomando dos puntos al derecho y dos puntos al revés


 Les dejo algunos ejemplos de proyectos en los que se puede usar punto engomado con la técnica del ganchillo o a dos agujas. Para ver el Paso a Paso ahcer click en el nombre de cada uno.
Gorro a crochet, y slippers




Good luck!