viernes, 9 de noviembre de 2012

Cómo customizar el dibujo de tu camiseta 2 (How to customize your t-shirt picture 2)


El otro día cuando iba de tiendas me tropecé con este conjunto de algodón y el dibujo de la camiseta me enamoró. Así que decidí customizarlo. Mira el resultado.
Es muy fácil darle un toque personal al dibujo de tu camiseta. Todo es conseguir un aspecto diferente, original y con más brillo como lo hice aquí:

http://fashionyfacil.blogspot.com/2012/10/como-customizar-el-dibujo-de-tu.html


Los materiales que vas a necesitar son:
Una camiseta con un dibujo para personalizar
Piedritas o cuentas, en este post usé las de manicura.
Pega
Pinzas (de sacar cejas)



Con la ayuda de la pinza coloca las piedritas  ya con la pega sobre el dibujo, presiónala por unos segundos y listo.







ladoctoradelasplantas@hotmail.com

Cómo hacer una bufanda de punto peruano 1. Una bufanda fácil a crochet o ganchillo (A scarf with peruvian pattern)


Esta es una bufanda que realicé en punto peruano, es un punto muy sencillo, tal como les mostré en forma bien ilustrativa en el paso a paso.

Otras variantes del punto peruano pueden obtenerse cambiando el grosor del palito de madera, utilizando el mango de una cuchara de madera.


Los materiales que necesitas para hacer esta bufanda son:
Dos ovillos de lana gruesa con detalles en marrón y negro
Ganchillo Nº6
Palito de madera de 20 cm (8 in) de largo 
y 2 cm (0.5 in) de diámetro.



Procedimiento:
Para obtener una bufanda ancha, 
teje una cadeneta de 45 puntos y recoger las lazadas de cinco en cinco.
Así pueden ver en la foto quedan nueve puntos peruanos.
El total de filas tejidas que tiene la bufanda es de  64 y mide de largo 1.50 metros (5 ft)


Si tienes dudas revisa el paso a paso de cómo tejer el punto peruano.
Aquí te dejo las fotos de la bufanda terminada.





ladoctoradelasplantas@hotmail.com




jueves, 8 de noviembre de 2012

Customiza una boina o gorro de lana (Cusomize a beret)

Customizar una boina de punto es muy fácil. 


Los  materiales que vas a necesitar son:
Una boina que tengas por casa a la que quieras darle tu toque personal y diferente
Cinta de raso delgada
Un lazo de cinta de raso delgada
Tijeras
Un alfiler imperdible

 Paso 1. Coloca el alfiler en la punta de la cinta y ciérralo. Comienza a pasarlo por arriba y abajo como si estuvieras cosiendo con la cinta. Decide el tamaño del espacio que quieras. Yo tomé tres filas de punto cada vez.

 Paso 2. Cuando hayas recorrido toda la boina, cose un lazo que hayas hecho a parte de la misma cinta. Podrás usar tu bohina personalizada con el lazo hacia atrás o de lado.



¿Qué les parece?

ladoctoradelasplantas@hotmail.com

Punto peruano fino con ganchillo. Punto peruano crochet. (Thin crocheted peruvian pattern)


Con el punto peruano se pueden hacer una bufandas preciosas en poco tiempo.

El paso a paso del punto peruano muestra que se trata básicamente de hacer cadenetas y punto bajo con la ayuda de un palito de plástico o de madera. 

Sin embrago, hoy pensé en cambiar el diámetro del palito por uno más delgado para que el puinto quedara más pequeño y delicado. Para ello, decidí usar una cuchara de madera. Es ideal para hacer diademas, forrar cinturones o pulseras. 










¡Suerte a tod@s!
ladoctoradelasplantas@hotmail.com

lunes, 29 de octubre de 2012

Punto peruano, paso a paso. Ganchillo para punto peruano (Peruvian pattern with crochet step by step)

El punto peruano es fácil de hacer y se puede utilizar perfectamente para bufandas. Una de las ventajas de este punto es que si se hace con un palito grueso y lana gruesa  la bufanda la terminarás en un dos por tres y el efecto es muy bonito.

Lo que debes saber para hacerlo es:
cadenetas y punto bajo o medio punto.






Los materiales que necesitas son:
Lana gruesa (en este caso una matizada que tenía por casa)
Ganchillo Nº 5
Un palito o varita de madera o plástico

Paso 1. Teje una cadeneta en un número múltiplo de cinco. Esta en concreto es de 25 puntos.
 Paso 2. Mete el ganchillo en cada cadeneta y trae una lazada de lana.
 Paso 3. Monta la lazada de lana sobre el palito
Paso 4. Sigue montando lazadas hasta completar un número múltiplo de cinco que va a depender del largo de tu proyecto, en este caso 25.
 Paso 5. Saca las lazadas unidas a la cadeneta del palito. (Ésta será la primera vuelta de tu bufanda)
 Paso 6. Ve tomando las lazadas con el ganchillo, en grupos de cinco, como se muestra en la foto. Luego une las lazadas  tejiendo cinco medios puntos en la parte de arriba de cada grupo de cinco.




 Paso 7. Para la segunda vuelta, vuelve a tomar el palito y saca lazadas de cada uno de los puntos bajos que acabas de tejer en la vuelta anterior.
Al final debes tener sobre el palito 25 lazadas nuevamente.




 Paso 8. Saca el palito y vuelve a recoger las lazadas de cinco en cinco.
 Paso 9. Así sucesivamente hasta alcanzar el largo de tu bufanda.

Espero que disfruten mucho de este punto, es fácil de tejer y rinde rápido porque las lazadas son bien grandes y aportan altura al proyecto.


ladoctoradelasplantas@hotmail.com